Minecsa

931 345 750

ventas@minecsa.pe

7-tipos-de-tanques-de-almacenamiento-industrial-lima

7 tipos de tanques de almacenamiento industrial explicados

Los tanques de almacenamiento industrial son contenedores utilizados para el almacenamiento de gas, petróleo, agua y productos petroquímicos, empleados para usos industriales. Los tanques de almacenamiento industrial tienen diferentes tamaños y formas.

Pueden ser subterráneos, horizontales y verticales, y estar hechos de hormigón, piedra, fibra de vidrio, acero o plástico.

Los tanques de almacenamiento industrial pueden clasificarse en varios tipos en función de la sustancia que contienen y de algunos otros factores.

Aquí podrá conocer los siete tipos principales de tanques de almacenamiento industrial.

1. Tanques industriales de almacenamiento de combustible

Los tanques de almacenamiento de combustible industrial, conocidos también como tanques de petróleo, pueden almacenar diversos fluidos. En general, se utilizan para almacenar líquidos no orgánicos y orgánicos. También pueden contener vapores y diferentes fluidos inflamables. Los depósitos de almacenamiento de combustible se fabrican en varios diseños y tamaños. Están diseñados para almacenar una gran variedad de combustibles, vapores y líquidos industriales.

Tipos de tanques de almacenamiento de combustible industrial

Hay dos tipos principales de tanques de almacenamiento de combustible: los tanques sobre tierra y los tanques subterráneos.

Tanques de combustible sobre tierra

Los tanques de combustible sobre tierra (AST) son bastante populares debido a su menor mantenimiento a largo plazo y a los costes iniciales. Estos tanques son más rentables para instalar en comparación con los tanques subterráneos, ya que no es necesario gastar para el relleno, la excavación profunda, y el pavimento de las tuberías más involucrados.

Los depósitos de combustible sobre tierra ofrecen una mayor facilidad de mantenimiento en comparación con los depósitos subterráneos. Puede comprobar fácilmente si hay fugas y acceder a ellos para repararlos. Esta es la razón por la que se prefieren los tanques de almacenamiento de combustible sobre tierra para almacenar combustibles y productos químicos.

Tanques de almacenamiento subterráneos

En los tanques de almacenamiento subterráneos (UST), al menos el 10% del volumen almacenado del tanque está enterrado bajo tierra. Estos tanques que se utilizan para almacenar materiales o combustibles peligrosos están regulados y deben estar registrados en la EPA.

Estos tanques son adecuados para las personas que desean maximizar el espacio y/o el valor de su propiedad. Los tanques de almacenamiento subterráneos pueden colocarse bajo el césped y los caminos de entrada, donde no son visibles. Podría decirse que estos tipos de tanques son más seguros, ya que la posibilidad de explosión es muy pequeña. Sin embargo, la posibilidad de que se produzcan fugas y de que se genere contaminación aumenta en el caso de estos tanques, ya que no se pueden inspeccionar con frecuencia.

Ventajas del uso de tanques de almacenamiento de combustible

Si su empresa requiere un almacenamiento seguro de combustible y otros líquidos inflamables, es importante utilizar un depósito industrial de combustible. Los tanques de almacenamiento de combustible industrial son contenedores certificados por las normas que proporcionan un almacenamiento seguro de productos químicos, disolventes, aceite, gasolina, gasóleo y otros líquidos peligrosos e inflamables. Los tanques de almacenamiento de combustible restringen las emisiones por evaporación y evitan cualquier fuga de la sustancia que contienen.

Estos tanques de almacenamiento se fabrican y diseñan para cumplir las normas de la industria, lo que los convierte en una opción eficaz y fiable para satisfacer sus necesidades de almacenamiento de sustancias peligrosas. El uso de tanques de almacenamiento de combustible industrial ofrece varias ventajas, que se enumeran a continuación:

(i) Rentabilidad

El uso de tanques de almacenamiento de combustible es rentable, ya que su personal no necesita salir de las instalaciones de la empresa para repostar los equipos o los vehículos. Esto ahorra tanto dinero como tiempo que, de otro modo, se gastaría en repostar fuera de sus instalaciones empresariales. Estos depósitos tienen una capacidad de almacenamiento que oscila entre los 1.000 y los 110.000 litros, lo que le permite almacenar la gasolina y el combustible según la cantidad que necesite semanal o diariamente.

(ii) Variedad

Hay varios tipos de depósitos de combustible entre los que se puede elegir. Los principales tipos son: los depósitos de almacenamiento de combustible en superficie y los depósitos de almacenamiento de combustible subterráneos. Estos tipos ya se han comentado anteriormente.

Otro tipo de tanque de almacenamiento de combustible industrial es el tanque auto-cerrado. Este tipo de tanque se emplea mucho por su durabilidad. Al tener paredes dobles de acero, el tanque de almacenamiento auto-cerrado evita el derrame de la sustancia contenida en él. La capacidad de almacenamiento de los tanques autoenfardados y de los tanques sobre tierra suele oscilar entre los 1.000 y los 150.000 litros.

Si sus necesidades de almacenamiento son pequeñas, puede elegir el tanque de almacenamiento menor. Este tipo de tanque de almacenamiento de combustible tiene una capacidad de almacenamiento de entre 1.000 y 1.450 litros. Al igual que el tanque auto-sobredimensionado, el tanque envolvente de almacenamiento menor no necesita ningún requisito complejo de sobredimensionamiento y ofrece la máxima versatilidad y eficacia.

(iii) Versatilidad

Un tanque de almacenamiento de combustible industrial tiene la capacidad de contener una variedad de líquidos inflamables. Si sus necesidades de almacenamiento son muy específicas, informe a su fabricante sobre ellas, ya que puede personalizar o ajustar las especificaciones y los modelos de los tanques para cumplir con sus requisitos especiales. Además, los depósitos industriales de almacenamiento de combustible se instalan fácilmente. Algunos de los modelos son también portátiles para permitir un fácil traslado cuando sea necesario.

2. Tanques de almacenamiento de productos químicos industriales

Los tanques de almacenamiento de productos químicos industriales se emplean para almacenar fertilizantes, propano, gas natural licuado, productos petrolíferos (gasolina, gasóleo), petróleo crudo y otros productos químicos. Los tanques de almacenamiento de productos químicos industriales están disponibles en varias formas y tamaños. Estos tanques de almacenamiento se utilizan para la mezcla, el procesamiento, el almacenamiento estático y el transporte de productos químicos acabados, así como de materias primas.

Tipos de tanques de almacenamiento de productos químicos industriales
Existen tres tipos principales de tanques de almacenamiento de productos químicos industriales

– Tanques de acero inoxidable
– Tanques de polietileno,
– Tanques de fibra de vidrio (FRP)

Los tanques de almacenamiento de acero inoxidable son eficaces y duraderos; sin embargo, no son adecuados para muchos ácidos y son la opción más cara.

Los tanques de fibra de vidrio son adecuados para algunas aplicaciones. Sin embargo, tienen costuras que pueden presentar fugas, necesitan un mayor mantenimiento, son más propensos a los errores humanos al estar fabricados a mano y son susceptibles a ciertos productos químicos como el ácido hidrofluorosilícico, un producto químico que graba el vidrio (el componente estructural del FRP).

Los tanques de almacenamiento de polietileno vienen en polietileno reticulado y lineal, y son los tanques de almacenamiento industrial más versátiles del mercado.

Tenga en cuenta el producto químico que va a almacenar

A la hora de planificar una unidad de tanque de almacenamiento industrial de productos químicos, el factor más importante a tener en cuenta en primer lugar es el producto químico que se va a almacenar. Es un error creer que si un tanque de almacenamiento puede contener agua, también puede contener un producto químico. Aunque un tanque de almacenamiento de agua puede contener un producto químico durante algún tiempo, recuerde que el tanque no ha sido diseñado específicamente para almacenar el producto químico. Hay varios factores que pueden degradar el tanque, provocando fugas y dando lugar a otros peligros.

Afortunadamente, los tanques de almacenamiento industrial de polietileno pueden soportar cualquier tipo de producto químico que desee almacenar. Los tanques de almacenamiento de productos químicos de polietileno son asequibles, robustos y fuertes. Los tanques de almacenamiento de polietileno se fabrican con un molde que descarta la posibilidad de que se produzcan errores humanos. Además, estos tanques están disponibles en varias opciones que ayudan a proteger su entorno de almacenamiento, el producto químico y sus empleados.

Los principales tipos de materiales de polietileno utilizados para los tanques de almacenamiento de productos químicos son el polietileno lineal y el polietileno reticulado (XLPE).

Preocupación por la seguridad de los depósitos de productos químicos

Un tanque químico averiado o dañado puede provocar graves daños a la propiedad y contaminación ambiental. Si los tanques de almacenamiento de productos químicos se derraman o tienen fugas, los productos químicos almacenados pueden fluir hacia arroyos y lagos, contaminar las aguas subterráneas y el agua potable, o incendiarse. El incendio de productos químicos puede provocar la contaminación del agua y el suelo, así como suponer una amenaza para la salud humana.

El fallo de los tanques de almacenamiento de productos químicos puede producirse debido al deterioro o la corrosión, a defectos de construcción, a un mantenimiento deficiente, a derrames durante las transferencias, a sobrellenados y a la falta de contención o a una contención inadecuada de las fugas.

3. Tanques de almacenamiento de petróleo industrial

Los tanques de almacenamiento de petróleo son depósitos o recipientes que mantienen el petróleo temporalmente durante las diferentes fases de transformación en productos petrolíferos de diversos tipos, o antes de que se consuma o utilice. Los materiales y la estructura de los tanques de almacenamiento industrial de petróleo se basan en su aplicación, así como en los requisitos de seguridad, medioambientales y legales de otros tipos en el área de almacenamiento.

Se emplean tanques de almacenamiento de petróleo de diferentes tamaños, formas, materiales y tipos desde la producción inicial de petróleo crudo hasta la distribución y el refinado de diferentes productos petrolíferos.

Los modernos tanques industriales de almacenamiento de petróleo vienen en los materiales: acero al carbono, acero inoxidable, hormigón armado y plástico. También se tallan en depósitos de sal de roca que son en su mayoría impermeables, para el almacenamiento subterráneo de petróleo. A lo largo del tiempo se han construido varios tipos de tanques de almacenamiento de petróleo.

Tipos de tanques de almacenamiento industrial de petróleo

Tanque de techo flotante
Como su nombre indica, el tanque de techo flotante consiste en un techo flotante que cae o se eleva según el nivel de aceite en el tanque. Para evitar la acumulación de vapor dentro del tanque, el techo flotante en este tipo de tanques se ha incorporado como una característica de seguridad.

Depósito de techo fijo
En el tanque de techo fijo, el aceite almacenado no está expuesto. Este tipo de tanque se emplea para mantener productos petrolíferos en volúmenes menores que en el caso de los tanques con techo flotante.

Tanque con techo fijo
Los tanques cerrados están rodeados por otro tanque o por un dique de contención. El dique de contención o el tanque exterior actúan como un sistema de captura para evitar que las fugas, los derrames de petróleo u otros tipos de contaminación por petróleo se extiendan a los alrededores.

Tanques de una y dos capas
Los tanques de pared simple tienen una capa y los de pared doble tienen dos capas de plástico o acero. Los tanques de doble pared también se conocen como tanques de doble pared.

Tanque de techo abierto
Este tipo de tanque de almacenamiento de aceite industrial se utilizaba antes. Ahora su uso es limitado debido a las pérdidas por evaporación y al riesgo de que el aceite se incendie.

4. Depósitos de almacenamiento de agua caliente industrial

Los tanques de almacenamiento de agua caliente industrial están certificados por ASME y construidos para ser utilizados en aplicaciones industriales en las que se requiere un suministro constante de agua caliente. Durante los periodos de baja demanda, el agua se calienta y se almacena en el interior del tanque de almacenamiento de agua, que estará disponible para ser utilizado en momentos de alta demanda de agua caliente. Esto permite un uso eficiente de la energía al tiempo que ofrece agua caliente siempre que se necesite.

El agua es un buen medio de almacenamiento de calor debido a su alta capacidad calorífica específica. El agua puede almacenar más calor por unidad de peso en comparación con otras sustancias. Además, el agua es de bajo coste y no es tóxica.

Un tanque de almacenamiento de agua caliente industrial que esté aislado de forma eficiente tiene la capacidad de retener el calor almacenado durante muchos días, reduciendo así los costes de combustible. Estos tanques de almacenamiento en las industrias pueden consistir en un sistema de quemadores de aceite o gas incorporado, y calentadores eléctricos de inmersión. Los depósitos de agua caliente de ciertos tipos utilizan un intercambiador de calor externo, como un sistema de calefacción central. Alternativamente, estos tipos de depósitos pueden utilizar agua calentada de una fuente de energía diferente.

Aislamiento de los depósitos de agua caliente

Los depósitos de almacenamiento de agua caliente suelen tener aislamiento térmico para reducir el consumo de energía, acelerar el proceso de calentamiento y mantener la temperatura de funcionamiento deseada. La pérdida de calor en espera se reduce con un aislamiento térmico más grueso. Los calentadores de agua vienen con diferentes grados de aislamiento; sin embargo, se pueden añadir capas adicionales de aislamiento fuera del calentador de agua para reducir la pérdida de calor. En caso de condiciones extremas, un calentador de agua puede estar completamente encerrado en un espacio aislado especialmente construido.

La fibra de vidrio es el tipo de aislamiento más común para los calentadores de agua. Se fija en su lugar mediante correas o cinta adhesiva o con la cubierta exterior del calentador de agua. En los casos en los que se utiliza un quemador, la salida de los gases de combustión o el flujo de aire no deben quedar bloqueados por el aislamiento.

La mayoría de los calentadores de agua modernos incluyen un aislamiento de espuma de poliuretano (PUF) aplicado. En los casos en los que es crucial acceder al depósito interior (cuando hay niveles de oxígeno o minerales especialmente agresivos en el suministro de agua local), el aislamiento de PUF se utiliza de forma encapsulada. Esto permite retirar la capa de aislamiento para realizar comprobaciones periódicas de la integridad, así como reparaciones en el depósito (si es necesario).

Preocupación por la seguridad

El agua caliente puede provocar peligrosas y dolorosas lesiones por escaldadura, especialmente en ancianos y niños. La temperatura del agua en la salida no debe ser superior a 49 grados centígrados. En cambio, el agua almacenada por debajo de los 60 grados centígrados puede permitir la proliferación de bacterias (las causantes de la legionelosis).

5. Tanques industriales de almacenamiento de agua y líquidos

Los tanques de almacenamiento de agua y líquidos se utilizan para almacenar una variedad de líquidos como queroseno, jet A, diesel, gasolina, aceite de desecho, y para aplicaciones enterradas y presurizadas. Los tanques de almacenamiento de líquidos se presentan en diferentes tipos, cada uno de los cuales tiene sus propias aplicaciones específicas.

Tipos de tanques de almacenamiento de agua y líquidos

Tanques de cebolla

Los tanques de cebolla son una gran opción para almacenar agua rápidamente durante eventos de emergencia. Estos tanques son autoelevables y tienen accesorios de fácil acceso. Además, estos depósitos se pueden trasladar y montar en cuestión de minutos.

Depósitos de almohadilla (vejiga)

Los depósitos plegables, también conocidos como depósitos blivet, bladder o pillow, son una solución eficaz de almacenamiento temporal reutilizable.

Depósitos de polietileno

Los depósitos de polietileno también tienen usos domésticos. Se utilizan para diversas aplicaciones, como la recogida de agua de lluvia y el almacenamiento de agua potable. Los tanques de polietileno están disponibles en diferentes tipos que incluyen tanques de aguas residuales, tanques móviles, tanques sobre el suelo, y más.

Depósitos de fibra de vidrio

Los tanques de almacenamiento de líquidos de fibra de vidrio son duraderos y no se corroen ni se oxidan fácilmente. Estos tanques tienen un alto nivel de resistencia a la temperatura. Vienen con diferentes revestimientos para ofrecer un rendimiento óptimo con diversas necesidades de almacenamiento de líquidos.

Depósitos de acero soldado

Los depósitos de acero soldado son una solución fiable para el almacenamiento a largo plazo. Vienen en varias formas y tamaños para adaptarse a diferentes tipos de aplicaciones.

Depósitos de acero corrugado

Los tanques de almacenamiento de líquidos de acero corrugado son versátiles, duraderos, económicos y tienen una buena longevidad. Se fabrican con acero corrugado galvanizado. Estos tanques están disponibles en varios tamaños, así como pueden ser personalizados para satisfacer las necesidades específicas del proyecto. Los depósitos de acero corrugado se utilizan para la recogida de agua de lluvia, el agua de procesos industriales o la extinción de incendios.

6. Depósitos industriales de plástico

El almacenamiento de agua es importante para fines domésticos, residenciales, industriales y comerciales. Los depósitos de plástico para el almacenamiento de agua son una de las mejores formas de almacenamiento de agua convencional. Los tanques de plástico son ligeros, muy duraderos y ocupan menos espacio en comparación con los tanques de cemento y hormigón. Además, los depósitos de plástico tienen mayor flexibilidad en comparación con los depósitos de almacenamiento convencionales. Estas ventajas de los depósitos de agua de plástico los han convertido en una opción muy popular.

Materiales utilizados para fabricar depósitos de agua de plástico

Los depósitos de agua de plástico se fabrican con diferentes materiales como polietileno lineal de baja densidad, materiales de fibra de vidrio o polipropileno.

Aplicaciones de los depósitos de plástico para agua

Los tanques de almacenamiento de agua de plástico están viendo un aumento de las aplicaciones en el procesamiento de alimentos, contenedores de aguas residuales, fabricación de productos químicos, válvulas de supresión, y la agricultura y el riego.

Los tanques de plástico se construyen en función del tipo de líquido a almacenar. La capacidad de almacenamiento de estos tanques se sitúa entre 1,5 y 1,9 de gravedad específica. El plástico utilizado en un tanque de almacenamiento suele permitir que el nivel del líquido sea fácilmente visible.

Los tanques de almacenamiento de plástico se emplean ampliamente para almacenar líquidos que incluyen salmuera, residuos de aceite vegetal, jabones, productos de limpieza, productos químicos industriales, productos químicos para la agricultura y la granja, líquido de escape diesel (DEF), fertilizantes líquidos, agua potable y agua no potable.

Clasificación de los depósitos de plástico para agua

Los depósitos de plástico para el almacenamiento de agua pueden clasificarse en varios tipos según el tipo de polímero, el tipo de plástico, el tamaño, la forma y la aplicación.

– En función del tipo de polímero, los depósitos de plástico pueden clasificarse en: polietileno, fibra de vidrio y otros.
– Según el tipo de plástico, los depósitos de plástico pueden dividirse en – frescos y reciclados.
– Según la forma, los depósitos de plástico para el almacenamiento de agua pueden dividirse en: rectangulares, cilíndricos y otros.
– Según el tamaño, estos depósitos pueden clasificarse en: grandes (más de 5.000 litros), medianos (de 1.000 a 5.000 litros) y pequeños (menos de 1.000 litros).
– Según su aplicación, estos depósitos pueden dividirse en industriales, municipales, residenciales y comerciales.

Los depósitos de agua cilíndricos de tamaño medio suelen fabricarse con polímeros reciclados a base de polietileno.

7. Tanques de almacenamiento de gas industrial

La mayoría de los materiales que se encuentran en estado gaseoso a presión y temperatura ambiente se suministran en forma de gas comprimido. El gas se comprime en recipientes a presión para su almacenamiento (como remolques tubulares, cilindros de gas o botes de gas) utilizando un compresor de gas a través de sistemas de tuberías. Las bombonas de gas son las más utilizadas para el almacenamiento de gas, y se producen grandes cantidades en las instalaciones de «llenado de bombonas».

Sin embargo, no todos los gases industriales se suministran en fase gaseosa. Algunos gases son vapores, cuya licuación puede realizarse sólo bajo presión a temperatura ambiente, por lo que estos gases pueden suministrarse también en forma de líquido en un recipiente adecuado. Estos gases son útiles en forma de refrigerantes ambientales debido a este cambio de fase. Los gases industriales conocidos que tienen esta propiedad son: el dióxido de azufre, el butano, el propano y el amoníaco.

Suministro de gas

Los gases industriales importantes se producen a granel y se entregan por tuberías a los clientes. Sin embargo, también se pueden envasar y transportar.

La mayoría de los gases se venden dentro de bombonas y unos pocos se venden en forma de líquido dentro de contenedores adecuados o en forma de líquido a granel que se entrega por camión. En un principio, la industria suministraba los gases dentro de cilindros para evitar la necesidad de generar el gas localmente. Sin embargo, en el caso de los grandes clientes, como las refinerías de petróleo o las acerías, se puede construir una planta de producción de gas de gran tamaño en las proximidades (lo que se conoce como instalación «in situ») para evitar el uso de cilindros en gran número unidos.

Tipos de tanques de almacenamiento de gas industrial

Existen diferentes tipos de tanques de almacenamiento en las industrias. El tipo de tanque de almacenamiento de gas industrial que necesita una planta depende de varios factores, como la capacidad de retención, la medida y la forma del contenedor.

Los tipos más comunes de tanques industriales son los siguientes:

Techo flotante interno

El tanque de almacenamiento de techo flotante interno, conocido popularmente como IFR, se emplea para líquidos que tienen puntos de fusión más bajos como la gasolina y el etanol. Estos tanques tienen una forma cónica con un techo flotante en su interior, de ahí su nombre de tanque de techo flotante. El techo suspendido dentro del tanque de almacenamiento se mueve a lo largo del nivel del líquido, es decir, con el aumento del líquido, el techo se mueve hacia arriba y con el descenso del líquido, el techo baja. Si el depósito no tiene líquido, el techo del depósito se sostiene por las patas sobre las que está colocado.

Tanques de bala

Los tanques de bala son tanques de almacenamiento industrial de forma esférica y plana que se utilizan sobre todo en las grandes plantas. Estos tipos de tanques suelen ser preferidos sobre los otros tipos para almacenar gases licuados como el Butano y el Amoníaco para los que el punto de fusión es muy bajo.
Su nombre deriva de la forma cilíndrica alargada del tanque, que almacena estos líquidos a una temperatura inferior a -148 grados Fahrenheit. Estos tipos de tanques tienen, en su mayoría, la capacidad de albergar grandes cantidades de gases que van desde los 5.000 a los 30.000 galones. Además, pueden instalarse tanto en horizontal como en vertical. Una característica única de los tanques de bala es que tienen la capacidad de contener combustible así como otros aditivos necesarios para el funcionamiento de la planta.

Tanque de almacenamiento de GNL

El tanque de almacenamiento de GNL o tanque de almacenamiento de gas natural licuado se utiliza especialmente para almacenar Gas Natural Licuado. Estos tipos de tanques de almacenamiento en las industrias están disponibles en buques de GNL, en el suelo o en la superficie. Los tanques de almacenamiento de GNL tienen la característica especial de poder mantener el GNL a una temperatura extremadamente baja -162 °C.

Estos tanques están formados por contenedores dobles: el contenedor interior contiene el GNL, mientras que el exterior contiene materiales aislantes. El tanque de almacenamiento de contención total es el tipo de tanque más común. Aproximadamente, el diámetro de un tanque de este tipo es de 75 m y la altura de 55 m.

Si los vapores del GNL no se liberan en estos tanques, la temperatura y la presión dentro del tanque seguirían aumentando. Al ser un criógeno, el gas natural licuado se almacena en su forma líquida a temperaturas extremadamente bajas. La temperatura dentro de estos tanques se mantendrá constante si la presión se mantiene constante liberando el gas de ebullición del tanque. Este fenómeno se denomina autorrefrigeración.

Diferencia entre el Gas Natural Comprimido y el Gas Natural Licuado

El Gas Natural Comprimido (GNC) y el Gas Natural Licuado (GNL) se confunden a menudo entre sí. Ambos son gas natural almacenado. La principal diferencia entre ambos es que el Gas Natural Comprimido se almacena a alta presión y temperatura ambiente, mientras que el Gas Natural Licuado se almacena a presión ambiente y baja temperatura. En sus respectivas condiciones de almacenamiento, el GNC es un fluido supercrítico y el GNL es líquido.

El coste de almacenamiento y producción es menor para el GNC que para el GNL, ya que no necesita tanques criogénicos ni un costoso proceso de refrigeración. Sin embargo, en el caso del GNC, se requiere un volumen mucho mayor para almacenar un equivalente energético de la gasolina, así como presiones extremadamente altas (de 205 a 275 bares, o de 3000 a 4000 psi). Por ello, el gas natural licuado se emplea a menudo para el transporte de gas natural a largas distancias, en oleoductos, trenes o barcos, donde se realiza la conversión del gas en GNC antes de distribuirlo al usuario final.

Medidas de seguridad para evitar fallos en los tanques

En el pasado se produjeron varios fallos catastróficos en los tanques de almacenamiento, uno de los cuales fue el ocurrido el 14 de enero de 1919 en Boston (Massachusetts). Este desastre de la melaza de Boston se produjo debido a una construcción y diseño deficientes. La pared era demasiado delgada para soportar las cargas repetidas del contenido. No se habían realizado pruebas del tanque antes de su uso por el llenado de agua. Además, el tanque estaba mal remachado.

Otros accidentes han sido causados por cisternas, a menudo como resultado de acero de baja calidad o soldaduras defectuosas. Algunos problemas más comunes en torno a la estanqueidad de las cisternas se han resuelto en cierta medida gracias a nuevos inventos. Sin embargo, cuando están vacíos, los tanques de almacenamiento presentan otro problema. Si los tanques se han utilizado para contener productos petrolíferos o petróleo, como la gasolina, la atmósfera del tanque puede llegar a ser altamente explosiva, ya que el espacio se llena de hidrocarburos. En esta situación, si se realizan operaciones de soldadura, el contenido puede inflamarse fácilmente por las chispas, lo que puede provocar resultados catastróficos para los soldadores. Este problema es bastante parecido al de los depósitos vacíos de los buques cisterna, que ahora necesitan utilizar una manta de gas inerte para evitar la formación de atmósferas explosivas a partir de los residuos.

Así pues, los depósitos industriales de cualquier tipo deben diseñarse y construirse de forma eficiente, respetando todas las normas de seguridad y siguiendo todas las reglas y reglamentos de seguridad. También deben recibir un buen mantenimiento, con controles e inspecciones de calidad y seguridad a intervalos regulares.

Resumen

Esta información le dará una breve idea de los diferentes tipos de depósitos industriales. Los tanques industriales tienen una amplia gama de aplicaciones. Sin embargo, los propietarios y usuarios de tanques industriales deben asegurarse de que se tomen las medidas de seguridad adecuadas para mantener los tanques en condiciones seguras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *